
¿Qué es?
El Pacto Global es una iniciativa desarrollada por el ex-secretario general de la ONU, Kofi Annan, con el objetivo de movilizar a la comunidad empresarial internacional para la adopción, en sus prácticas de negocios, de valores fundamentales e internacionalmente aceptados en las áreas de Derechos Humanos, Relaciones de Trabajo, Medio Ambiente y Combate a la Corrupción, reflejados en 10 principios. Esta iniciativa cuenta con la participación de agencias de las Naciones Unidas, empresas, sindicatos, organizaciones no gubernamentales y otros aliados necesarios para la construcción de un mercado global mas inclusivo e igualitario. Hoy son más de 12 mil organizaciones articuladas por cerca de 150 redes alrededor del mundo.
Las empresas participantes del Pacto Global son diversificadas y representan diferentes sectores de la economía, regiones geográficas y buscan gerenciar su crecimiento de una manera responsable, contemplando los intereses y preocupaciones de sus partes interesadas – incluyendo funcionarios, inversores, consumidores, organizaciones militantes, asociaciones empresariales y la comunidad.
El Pacto Global no es un instrumento regulador, un código de conducta obligatorio o un fórum para supervisar las políticas y prácticas gerenciales. Es una iniciativa voluntaria que busca entregar directrices para la promoción del crecimiento sustentable y de la ciudadanía, por medio de liderazgos corporativos comprometidos e innovadores.
El Pacto Global cuenta con un sitio web referencial sobre ciudadanía empresarial con información de las iniciativas de las oficinas de la ONU, eventos programados e información sobre las empresas que participan en Brasil y el mundo (www.unglobalcompact.org). Además de complementar las prácticas de responsabilidad social empresarial y de ser un compromiso mundial, el Pacto Global es una iniciativa importante y base, para la creación de la ISO 26000 de RSE.
MEDIDAS DE INTEGRIDAD DEL PACTO GLOBAL DE LAS NACIONES UNIDAS
